miércoles, 11 de abril de 2007

Silencio - La canción de Nathalie



He elegido una cancion de David Bisbal. La cancion se llama 'Silencio'. Conservo muchas buenos recuerdos de esta cancion y por eso me gusta mucho. Hace tres años, vivía en Leidschendam con mis padres y mi hermana. Tambien vivía un chico con nosotros, se llamaba Niels. Era un chico muy simpatico. Niels, antes vivía con nosotros, vivía en Barcelona por dos años. Jugaba al tennis muy bien y iba a Barcelona para entrenarse. Cuando vivía en Barcelona, escuchaba musica español muchas veces, tambien la musica de David Bisbal. Volvió en Holanda y despues vivía con mi familia. En nuestra casa, tambien escuchaba la musica de David Bisbal y a menudo Niels y yo escuchabamos la cancion 'Silencio'. No supe hablar Español y no entendí las palabras, pero era una cancion muy buena. Ahora, Niels no vive con mis padres. Echo un poco de menos a Niels. Cuando escucho 'Silencio' siempre pienso a el y a todos los veces que nosotros escuchabamos la cancion.


Enlaces relacionados:

  1. ¿Pero alguien a estas alturas no sabe quién es David Bisbal?
  2. Y además, otro video que relaciona a Bisbal con el tenis.
  3. Barcelona es una ciudad muy importante para el tenis español, ¿no lo sabías? Mira cuántos clubes hay haciendo clic aquí.


Actividades:

  1. Nathalie nos ha contado una historia preciosa, pero no ha puesto todos los verbos en los tiempos adecuados. ¿Puedes reparar el texto? Si quieres puedes esperar al repaso de los pasados que vamos a hacer esta tarde en clase...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

“Tambien vivía un chico con nosotros, se llamaba Niels” yo creo que debe ser “También vivió un chico con nosotros, se llamaba Niels”, porque:
a) Hay un acento en la palabra “también”.
b) El pasado está lejos, y por eso debe ser “vivió” (pretérito indefinido).

Pienso que “Niels, antes vivía con nosotros, vivía en Barcelona por dos años” debe ser “Niels, antes de vivir con nosotros, vivió en Barcelona por dos años”, porque:
a) “Antes de” + infinitivo.
b) “vivió” (pretérito indefinido); el pasado está lejos.

En mí opinión, “Jugaba al tennis muy bien y iba a Barcelona para entrenarse” debe ser “Jugaba al tenis muy bien y fue a Barcelona para entrenarse”, porque:
a) La palabra correcta es “tenis”.
b) “fue” (pretérito indefinido) por que el pasado está lejos y la acción está terminada.

Por mismas razones de antes, las próximas frases deben ser:
“Cuando vivía en Barcelona, escuchó música español muchas veces”, “Volvió en Holanda y después vivió con mi familia” y “En nuestra casa, también escuchó la música de David Bisbal y a menudo Niels y yo escuchamos la canción 'Silencio'”

Unknown dijo...

Lisette...

Bien tus correcciones, aunque...

- La primera frase estaba perfeta como la había escrito Nathalie, salvo por el acento en "también".

- Muy bien el "Antes de VIVIR". Sin embargo, después puedes usar tanto el imperfecto (vivía) como el indefinido (vivió).

- La corrección de "Cuando vivía en Barcelona ESCUCHÓ música..." no está bien. Debe ser imperfecto en los dos verbos: son dos acciones que transcurren a la vez durante un periodo de tiempo.

-"Volvió A Holanda y después vivió con mi familia".

"En nuestra casa también ESCUCHABA (ponía la canción varias veces durante periodos de tiempo) la música de David Bisbal y a menudo Niels y yo ESCUCHÁBAMOS (la poniamos varias veces, durante periodos de tiempo) la canción 'Silencio".

Creo que con esas correcciones el texto de Nathalie está casi perfecto...